Hola amigos, el
disco que traigo hoy para analizar es ni mas ni menos que una de las primeras
“Opera Rock” de la música. Un disco conceptual por donde se lo mire, con
muchísimos detalles y sutilezas a pesar de haber sido editado en 1969, cuatro
años antes que “Dark Side of the Moon” y “Selling England by the Pound” y
¡DIEZ! años antes que el mismísimo “The Wall”.
Musicalmente no me
parece que explote la destreza de todos los músicos de la banda, como en
Quadrophenia, (que luego voy a analizar) pero si explota al máximo la
creatividad, creando escenarios musicales y contando la historia tal como si la
estuviesen leyendo..
En el análisis voy
a describir la historia además de la música, que es más fácil de comprender
mirando la película, lo recomiendo!
El disco abre con
una obertura excelente, para mi, uno de los mejores temas del disco, en el que
mezclan distintos fragmentos de otras canciones de “Tommy”. En esta canción se
cuenta como el Capitán Walker, de las Fuerzas Armadas, queda desaparecido en la
1ra Guerra Mundial y pocos meses mas tarde, su esposa da a luz a su
hijo (“It’s a Boy!”).
Cuatro años mas
tarde, el supuestamente muerto Capitán Walker regresa a su casa y sorprende a
su mujer con un amante y lo asesina, cosa que es cambiada en la película, donde
el que es asesinado es el Capitán Walker. Esta canción es 1921, otro punto
fuerte del disco, con una vocalización excelente y una melodía muy pegadiza. La
historia sigue y el pequeño Tommy, tiene la mala suerte de ver con sus propios
ojos cuando se produce el asesinato, quedando fuertemente shokeado.. “You
didn't hear it, you didn't see it, you won't say nothing to no-one, ever in
your life..” le
dijeron, y si que cumplio, quedo en un estado de autismo casi total.
Tommy crece, y los
problemas con su subconsciente siguen bien a flor de piel. “Amazing Journey”
mas que “Amazing” creo que es una “Psychedelic Journey”, donde Tommy
experimenta con su subconsciente y, junto con la cancion “Sparks” traduce en
musica su necesidad de expresarse.
“Eyesight to the
Blind (The Hawker)” es un aprovechamiento de un proxeneta sobre el estado de
Tommy, que lo tientan con intentar provar los servicios de su representada, una
prostituta llamada “The Acid Queen” quien tiene la habilidad de curar a ciegos,
sordos y mudos. Asi termina el lado A del 1er LP. Les recuerdo que
en el momento que se grabo, no existia ni de cerca el CD, por lo que la edicion
se realizo en 2 “Long Play”, ambos con lado A y B.
Comienza el lado B
y comienza bien arriba con “Christmas”, otro de los puntos fuertes del album,
con una melodía pegadiza donde la familia de Tommy nos cuenta su preocupación,
debido a que Tommy no conoce el concepto de Jesús ni la oracion, y se acercan
las fiestas! Que problemon no?
En “Cousin Kevin”,
el pobre Tommy es dejado a los cuidados de su primo Kevin, quien aprovecha que
esta a solas con el para torturarlo y lastimarlo, sabiendo que el no le
contaria a nadie. A veces es bueno tener a la familia cerca, mas cuando te
apoyan de esta manera, jaja.
Se va terminando el
lado B del 1er LP de este fabuloso album y llegan “The Acid Queen” y
“Underture” son otra aventura psicodelica que vive Tommy, pero esta vez con
certeza. La prostituta lo lleva a un estado de incosciencia con drogas
alucinogenas e intenta inducirle pensamientos bajo este estado y mediante el
sexo, siendo “Underture” una cancion instrumental que resume el “viaje” de
Tommy. “The Acid Queen” es otro de los mejores temas del disco, con una musica
agresiva e inquietante que va a la perfeccion con la forma de ser de esta
“curandera”.
2do “elepé”, y otra
vez el pobre Tommy es dejado al cuidado de un bondadoso tio, Ernie, un
alcoholico violador, que lo sigue maltratando amparado por la impunidad que el
estado de Tommy le daba. Como dicen
estas canciones, Do you think it’s allright to fiddle about? No creo que sea la major manera de ayudar al
pobre Tommy..
Y si, vino una
buena para nuestro amigo Tommy!, quien descubre que es un gran Pinball Wizard,
generando un gran revuelo internacional al derrotar al campeon anterior fácilmente.
Musicalmente, “Pinball Wizard” es de lo mejor del disco, con un ritmo rapido,
es de los singles mas vendidos de todo el disco, siendo quizas su cancion mas
conocida del album. Personalmente me gusta esta cancion, por como Tommy sin
expresar mucho conocimiento de causa, se convierte en un fenómeno mundial.
“There's a
doctor I've found could cure the boy!”,
se escucha y otra oportunidad se presenta, un doctor dispuesto a ver que es
exactamente lo que le pasa a Tommy, pero como en varias ocaciones, nada pudo
hacer. “Go to the mirror boy!”, le ordena el medico, pero tampoco, no
habia forma de que el incosciente de Tommy se pueda comunicar con el exterior,
un bloqueo se lo sigue impidendo..
“Tommy can you
hear me?”, la madre de
Tommy esta desesperada, su hijo no responde a ningun estimulo, hasta que por
esa frustración, la madre rompe el espejo en el que Tommy se estaba mirando (“Smash
the Mirror”).
Esta ruptura es una
ruptura doble, porque no solo se rompe el espejo, sino que esto genera una
ruptura del bloqueo mental que sufria Tommy, es como si se liberase su
inconsciente y de repente pueda hablar y expresar todo lo que retuvo estos
anios.
Si Tommy ya era una
estrella mundial por sus habilidades con la “Silver Ball”, ahora se
transformo en toda una “Sensation”, gracias a esta “Miracle Cure” (aquí comienza
el ultimo lado del segundo LP), paso a ser todo un guia espiritual, creando su
propia fe! Imitando a lo que sucedió en muchos recitales de la historia de “The
Doors”, una de sus seguidoras intento tocar a Tommy, siendo retirada por la
seguridad del escenario.
“I’m Free!”, es el
grito de elevación espiritual de Tommy para sus seguidores. Musicalmente no es
de lo mejor, pero concentra toda la energia retenida por tantos anios por
Tommy, e intenta pasarsela a sus seguidores.
Para finalizar una
vida de palabras sordas, Tommy abre un campo de iluminación, donde busca que
sus seguidores lleguen a una altura espiritual como la suya, pero gracias a la
explotacion de los seguidores a cargo de la familia Walker, se rebelan en
contra de Tommy y lo abandonan, y asi Tommy sigue hacia una nueva iluminación espiritual.
Como veran, la
musica aca no es tanto lo principal, sino una historia, terrible por cierto,
que fue sumamente innovadora para su epoca. Ademas hay temas como “Overture”, “1921”,
“Amazing Journey”, “Christmas”, “The Acid Queen”, “Pinball Wizard” y la emotiva
“I’m Free!”, que son de un nivel altisimo! Un gran clasico, que no podes no
escuchar!
1. Overture (5:20)
2. It's A Boy (0:38)
3. 1921 (2:48)
4. Amazing Journey (5:04)
5. Sparks (2:05)
6. Eyesight To The Blind (The Hawker) (2:14)
7. Christmas (4:32)
8. Cousin Kevin (4:06)
9. The Acid Queen (3:34)
10. Underture (10:04)
11. Do You Think It's Alright? (0:24)
12. Fiddle About (1:31)
13. Pinball Wizard (3:01)
14. There's A Doctor (0:23)
15. Go To The Mirror! (3:47)
16. Tommy Can You Hear Me? (1:35)
17. Smash The Mirror (1:34)
18. Sensation (2:28)
19. Miracle Cure (0:12)
20. Sally Simpson (4:10)
21. I'm Free (2:39)
22. Welcome (4:32)
23. Tommy's Holiday Camp (0:57)
24. We're Not Gonna Take It (3:28)
2. It's A Boy (0:38)
3. 1921 (2:48)
4. Amazing Journey (5:04)
5. Sparks (2:05)
6. Eyesight To The Blind (The Hawker) (2:14)
7. Christmas (4:32)
8. Cousin Kevin (4:06)
9. The Acid Queen (3:34)
10. Underture (10:04)
11. Do You Think It's Alright? (0:24)
12. Fiddle About (1:31)
13. Pinball Wizard (3:01)
14. There's A Doctor (0:23)
15. Go To The Mirror! (3:47)
16. Tommy Can You Hear Me? (1:35)
17. Smash The Mirror (1:34)
18. Sensation (2:28)
19. Miracle Cure (0:12)
20. Sally Simpson (4:10)
21. I'm Free (2:39)
22. Welcome (4:32)
23. Tommy's Holiday Camp (0:57)
24. We're Not Gonna Take It (3:28)
No hay comentarios:
Publicar un comentario